CONTADOR DE VISISTAS
- 1.230.442 hits
-
Únete a otros 1.981 suscriptores
CONCURSOS
Sin eventos próximos
-
Blogroll
CANARICULTURA
EXÓTICOS
FEDERACIONES
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
PÁGINAS PARA APRENDER Y CHARLAR
PSITACIDAS
Comentarios recientes
Enrique en DEPOTISMO INSTITUCIONAL Jessica Valdivia mur… en DEPOTISMO INSTITUCIONAL Jesús en TRUCOS:Para la Afonía en los C… Francisco Molano en CAMPEON DEL MUNDO CANTO TIMBRA… José Carlos Martínez… en CAMPEON DEL MUNDO CANTO TIMBRA… EXTREMADURAORNITOLOG… en PASSERUN: Nuevo software de ge… MIGUEL ANGEL ARIZCUR… en PASSERUN: Nuevo software de ge… Jose Miguel en PASSERUN: Nuevo software de ge… Acceder
Sociales
MEMORIA DE UNA AFICIÓN: IX Campeonato Federal F.O.E y XI Concurso-Exposición U.C.E.
Publicado en NOTICIAS U.C.E.
Deja un comentario
BIENVENIDA COLOMBIA!! Salud, amistad y pájaros.
Según nuestros estatutos, U.O.M. no necesita entidades nacionales para organizar su estructura, creemos en la independencia de cada miembro para representarse a sí mismo, desde el club más pequeño hasta la federación más grande, pero en defensa de esa orga de libertad permitimos que los miembros del mismo país se organizen en una sola entidad para organizar internamente, hoy le damos la bienvenida a la primera de estas entidades nacionales que nos llegan desde un país de gran tradición ornitológica, le damos la bienvenida con orgullo a ASOCIACIÓN DE CANARICULTORES DE CUNDINAMARCA, predecimos un magnífico futuro. Salud, amistad y aves.
BIENVENIDA COLOMBIA!! Salud, amistad y pájaros.
Publicado en NOTICIAS U.C.E.
Deja un comentario
CONCURSOS EXFA 2022
Después de estos años de pandemia, sin apenas concursos, se nos presenta un otoño lleno de MUCHOS Y MUY IMPORTANTES EVENTOS ORNITOLOGICOS en nuestra comunidad.
Campeonato Nacional COE, Internacional del Oeste, Regional, monográficos del Lizard, Gloster, Fife y Gould, más los concursos sociales, nos tendrán totalmente «hipnotizados», bien como participantes o bien como visitantes, a todos los apasionados a la ornitología.
El IV Monográfico del club del Diamante de Gould de España, será el primero en abrir sus puertas y dar el pistoletazo de salida. Con una inscripción que supera los 1200 Gould, promete ser todo un espectáculo. No podía haber mejor manera de empezar este otoño Ornitológico.
CAMPEONATO NACIONAL COE
CAMPEONATO REGIONAL
INTERNACIONAL
MONOGRAFICOS
Amigos del Lizard
Asociación Española del Lizard
Trofeo del Gloster
Club Español del Fife
Club Diamante del Gould de España
Publicado en NOTICIAS U.C.E.
Deja un comentario
Pipetas para embuchar
Ahora que estamos en plena cría, debemos de recurrir en más de una ocasión a la cría de alguna nidada por nosotros mismos, bien por abandono de los padres, muerte, o cualquier otra causa.
De todos son conocidas las agujas de embuchar que tan buenas y prácticas son (https://extremaduraornitologica.com/2012/02/19/accesorios-agujas-de-empapuzar/) y que suelen estar presentes en todos los aviarios
Pero en esta ocasión traemos otro producto cuyo fin no es precisamente el que nos ocupa, pero que sirve extraordinariamente bien para ello y que además cuenta con un precio más que asequible, máxime si compartimos entre varios compañeros.
Se trata de las pipetas para laboratorio de plástico y graduadas y por 10-11 € tenemos 300 pipetas
Prácticas y baratas son sin lugar a dudas una buena herramienta que siempre hemos de tener en nuestros aviarios para aquellos casos en que las necesitemos.
Su limpieza es fácil, por lo que se pueden usar muchísimas veces, no son de un solo uso y aunque con una desinfección con alcohol podrían valer para mas de una temporada, su bajo precio hace que sea innecesario y las desechemos cuando nos parezca.
Espero que esta nueva entrada haya sido de vuestro interés. Os dejamos un video sobre su uso.
Publicado en ACCESORIOS
Deja un comentario
FELIZ ANIVERSARIO
¡Como pasa el tiempo!
¡Feliz aniversario en WordPress.com!
Te registraste en WordPress.com hace 11 años.
Sigue blogueando así.
Gracias por volar con nosotros.
Publicado en NOTICIAS U.C.E.
Deja un comentario
NUEVOS JUECES DE LA CONFEDERACIÓN ORNITOLOGICA ESPAÑOLA
El Colegio de Jueces C.O.E. informa de los compañeros que adquirieron la categoría de Juez en el último campeonato Nacional de 2022
Enhorabuena a todos ellos y muy especialmente a nuestro compañero Juan Carlos Blanco
Publicado en NOTICIAS U.C.E.
Deja un comentario
ALIMENTACIÓN: LA PALATIBILIDAD
Ahora que estamos en plena época de reproducción, en la mayor parte de los aviarios. Vamos a resaltar uno de los aspectos que creo debe de cumplir un buen pastón de cría. Y que no es otro que la palatabilidad
La idea de palatabilidad se emplea para aludir a la cualidad de un alimento que resulta agradable al paladar. Puede entenderse como el placer que el consumidor experimenta al ingerir un alimento o una bebida.
Normalmente nos fijamos mucho en la proporciones de proteínas, calorías, vitaminas, etc. Y de hecho hay que hacerlo, pero sin descuidar este otro aspecto, que no es más que el que les guste o no a nuestros animales y por ende que la coman o no la coman. Debemos pues, prestar una gran atención a este aspecto pues tiene una relación directa con los resultados de la temporada de cría.
Escribía A. Babra, ya en los años 60 sobre la importancia de la apetencia gustativa en los siguientes términos:
Esta probado que entre dos raciones de diferente valor nutritivo, los pichones se desarrollan mejor con la de menos valor si posee un sabor agradable, que con la otra de mayores cualidades nutritivas, si su sabor no es tan agradable a los padres
Esto es así, porque la de mayor apetencia la comen con avidez, lo que incita a los padres a empapuzar mas a menudo a los pichones. Mientras que si el pastón aun teniendo unas proporciones idóneas para la nutrición y desarrollo de los pollos, los padres no la comen, tampoco se la darán a sus pichones provocándoles un débil desarrollo.
Por supuesto la pasta debe de ser lo mas equilibrada posible y tener una correcta proporción de proteínas grasas ,vitaminas e hidratos de carbono, pero todo ello debe hacerse con productos que les apetezca comer, bien por que estén habituados a comerlos o bien por ser ellos apetecibles de por sí, (en general los más grasos) es por ello que hay parejas que devoran un determinado producto y otras no. Es por tanto algo que debemos de conocer de nuestros reproductores; A que les hemos acostumbrado desde pequeños o que era lo que comían con su criador si son ejemplares adquiridos recientemente.
En definitiva, que las pasteras de nuestra parejas se vacíen con facilidad y no las tengamos que reemplazar sin haber apenas probado el pastón. la conjunción de palatabilidad, calidad y equilibrio de alimentos, serán elementos claves para una buena temporada de cría.
Publicado en ALIMENTACION
Deja un comentario
OPINIÓN: Colaboración.
Mucho nos indignamos con nuestros dirigentes Nacionales, Regionales o Sociales y más si cabe últimamente. Mucho les exigimos, unión, trabajo, responsabilidad, concursos , buenos trofeos, etc. y descargamos en ellos la culpa de todos los problemas, máxime si son nuestros o nos pueden afectar más directamente que a otros socios.
¿Pero que hay de nosotros? Colaboramos?, aportamos? unimos? sumamos?. Pues como se suele decir, «de todo hay en la viña del señor», pero la mayoría, la inmensa mayoría pues no, ni apoyan, ni suman, ni aportan, ni colaboran y como dice la editorial que os subo y de la que parte este post; Si se quedara ahí, sería triste pero lo menos malo. En gran parte de las ocasiones lo que si hay es critica, y mucha, a la labor de los demás y exigencias, a calderadas.
En fin, como veis, problema viejo este también
Publicado en GENERALES
1 Comentario
«TAMBIÉN LOS CANARIOS SUFRIERON», Gran riada de Valencia, 1957
Ahora que tenemos tan cerca la mal llamada ley de protección animal, en la que con el pretexto de eliminar el abandono o el maltrato animal, se pretende criminalizar a todos los criadores y aficionados a la cría de aves sin conocer y sin llegar a entender el profundo amor y cuidado que procesamos por nuestras aves.
Os preguntareis que a que viene esto con el titulo del post, pues precisamente a una de esas muestras de amor y en este caso inmenso dolor por las aves, magistralmente reflejado por Don Emilio Brú (Secretario del grupo de canaricultura de Valencia) en una poesía dedicada a un aficionado que se vio afectado en las terribles inundaciones de Valencia en Octubre de 1957,
Se conoce como la gran riada de Valencia (en valenciano «la riuà») a la inundación que tuvo lugar el 14 de octubre de 1957, en la cuenca del río Turia, a su paso por la ciudad de Valencia, España, y que causó al menos 81 muertos, además de cuantiosos daños materiales.
Maravillosa Poesía publicada en la revista «Canaricultura Valencia» correspondiente al primer trimestre de 1958 y que editaba el Grupo de Canaricultura de Valencia.
Que la disfrutéis!!
Publicado en POESÍA-HUMOR
Deja un comentario
OPINION: DEMOCRACIA, ¿QUE DEMOCRACIA?, por J.C.B.
*»Desde luego, un requisito imprescindible de la democracia es el voto ciudadano. Pero hay más requisitos imprescindibles para poder calificar un régimen político como verdaderamente democrático: el primero e imprescindible es el respeto escrupuloso a la ley, a los procedimientos políticos formales, a la división de poderes, y la existencia de elementos de equilibrio político (pesos y contrapesos), el respeto a todas las personas y a sus derechos inalienables, la tolerancia, la capacidad para escuchar y ser escuchados, el rechazo a cualquier forma de intimidación política, etc. Es decir, las señas inequívocas de lo que es un verdadero Estado de Derecho. Un modelo de Estado fundamentado en el principio de la legalidad, es decir, en la primacía de la ley sobre la voluntad de cualquier poder o voluntad política. Dicho principio de legalidad fue una de las grandes conquistas en la historia de la humanidad, que permitió poner coto a la capacidad de decisión unilateral de los poderes propios de las sociedades tradicionales, en las que no se había asumido todavía que el único poder legítimo descansa en el pueblo, en todo el pueblo, no en un grupo, o en un soberano individual. Algo que en nuestro tiempo solo han cuestionado los teóricos del pensamiento autoritario, y los supremacistas y racistas más extremistas.»
Uno espera de un organismo supuestamente serio como la Confederación Ornitología Mundial transparencia y buen hacer. Esto está resultando ser todo lo contrario a lo expuesto anteriormente, pues a fecha de hoy sigue sin haber constancia de nuestra expulsión de COM, sin embargo lanzan cartas amenazadoras a Federaciones, asociaciones, jueces y criadores en complicidad con las Federaciones miembros de la recién creada COMESP, ojo que esta COMESP era una mesa de trabajo creada temporalmente por un periodo de, previsiblemente, seis meses y ahora se constituye como único representante Español ante COM.
¿Dónde está el expediente abierto a COM-E y lo que es más importante su resolución? Ya no entro en que se nos ha privado, tan siquiera, de realizar alegaciones es que se ha creado una nueva entidad existiendo otra con esas mismas funciones. Se han vuelto a casar sin ni tan siquiera divorciarse. Por cierto, a fecha de hoy ninguna de las federaciones miembros de COMESP ha pedido la baja en COM-E y tampoco se les ha expulsado, resulta, al menos, raro.
** Por eso, es necesario entender que la democracia no consiste solo en votar sino, sobre todo, en respetar una serie de derechos y libertades y establecer mecanismos y garantías que impidan, no solo que unos ciudadanos abusen de otros, sino también que les puedan imponer, sin contar con ellos, medidas y/o decisiones que van a afectar gravemente a su vida y a su futuro, y al de sus hijos.
Alguno dirá: “¡está claro que se nos ha echado, dejándonos fuera de la nueva entidad!”, pues no, el procedimiento que uno espera es un comunicado directo a cada una de las federaciones expedientadas con la resolución del expediente abierto en su día y por lo que se puede apreciar “supuestamente” cerrado ya. Pero se ha preferido actuar como en una pachanga de solteros contra casados y todavía hay quien arrastra a su sociedad a otra Federación alegando querer volver a la COM, volver a quien ha expulsado de manera arbitraria a tu Federación, esa misma democracia de la que hacen gala que la exijan en su nueva Federación a ver qué tal les va.
Será la misma democracia de la que hicieron gala los directivos de COMESP no acudiendo ninguno a la asamblea de COM-España en Alicante y haciéndolo al día siguiente en Madrid a una reunión con el presidente COM, para repartirse las migajas
***La Historia ofrece muchos ejemplos de regímenes políticos en los que se votaba en determinadas circunstancias y modos, sin que pudieran ser considerados –ni de lejos− como regímenes democráticos. De hecho, las dictaduras y los caudillismos hacen un uso muy profuso del recurso al plebiscito, con resultados aplastantes e incuestionables, con los que se intentan legitimar decisiones tomadas de antemano. Durante la dictadura franquista, por ejemplo, se realizaron varios referéndums, e incluso se efectuaban elecciones a procuradores de Cortes, de lo que se llamaba entonces el “tercio familiar”.
Si algo ha quedado de manifiesto en esta situación es que COM carece por completo de democracia y se rige de manera arbitraria e impositiva por parte de su Presidente y su Comité Director.
Fdo: JUAN CARLOS BLANCO
*** https://fundacionsistema.com/que-es-democracia-y-que-no-es-democracia/
Publicado en C.O.M.
Deja un comentario
ILUMINACION DE LOCALES Y PAJARERAS
Al leer el titulo de este post, muchos de vosotros pensareis que se trata de un articulo referente a los últimos o mas novedosos sistemas de iluminación de nuestros aviarios, y en parte es así. Solo que no es novedoso. Se trata de uno de los primeros sistemas empleados y que aparece recogido en la revista «NUESTROS CANARIOS» de 1967, pero original de 1964 de la revista «El mundo de los Pájaros».
Es sorprendente cuantas veces pensamos que somos nosotros los «inventores» de muchas de las técnicas y utensilios que usamos en nuestra afición, pero como también en tantas otras, nos damos cuenta que ya fueros ideadas hace muchos años, como es el caso que nos ocupa. Por supuesto salvando las lógicas diferencias por las técnicas, medios y materiales modernos. Del mismo modo me ocurrió con la Jaula enfermería o los piensos estrusionados, de los que tenéis subidos al blog.
Pues aquí os dejo esta nueva e interesantísima lectura sobre la iluminación de los aviarios; Espero que la disfrutéis.

Jaula Enfermería con control electrónico de temperatura y mecanismo para la administración de vapores medicinales
ACCESORIOS: Jaula Enfermería, usos, caracteristicas y construcción
Publicado en BRICOLAJE, Curiosidades
Deja un comentario
A PROPOSITO DE LA COM: «Sostenella y no enmendalla»
Sostenella y no enmendalla
La expresión define la actitud de quien persiste empecinadamente en errores garrafales, incluso a sabiendas, por orgullo o por mantener las apariencias, aunque mantener el error cause un daño peor que no mantenerlo
La forma es de castellano antiguo (en lugar de “sostenerla y no enmendarla”) porque definía la actitud y el concepto del honor de los antiguos hidalgos que, según algunos, una vez habían desenvainado la espada por algún agravio, aunque se hubieran equivocado, no tenían más remedio que sostenerla y usarla hasta el final, so pena de quedar en entredicho.
Fuente: http://etimologias.dechile.net/Expresiones/?Sostenella-y-no-enmendalla
«Esta opinión es honrada.
Procure siempre acertalla
el honrado y principal;
pero si la acierta mal,
defendella y no enmendalla».
«Mocedades del Cid» de Guillen de Castro
Pue así parece ser nuestra historia Federativa llena de errores sostenidos en el tiempo y nunca enmendados. Mientras a nivel ornitológico los avances conseguidos por los aficionados han sido espectaculares y a pasos agigantados en cualquiera de las gamas que criamos , ya sean canarios, exóticos, Silvestres Psitácidas, etc con infinidad de plumas, colores y formas; a nivel Federativo, de interrelación entre nosotros, no nos hemos movido ni un ápice prácticamente desde nuestros inicios, acercándonos ya a los 100 años de historia, prácticamente no tenemos nada más que resaltar que las innumerables luchas de unos contra otros.
Hoy subimos otra de esas muestras de egocentrismo y prepotencia que han copado nuestra historia federativa. Se trata de parte de la editorial de la revista «Pájaros» correspondiente al bimestre Marzo-Abril de 1963

«PÁJAROS» Nº 26 Marzo-Abril, 1963
Curiosa esta editorial en la que el Grupo Nacional de Pájaros da un paso más en la excluyente representación del grupo ante la COM. No solo se arroga (Atribuirse la facultad o cosa que se expresa de forma despótica o con desprecio hacia los demás.) la única representación ante la organización Mundial sino que además, da un año de plazo a los que llama «Grupos disidentes», para cesar en toda actividad ornitológica y canaril, en ¡todo el País!
Terminaba la editorial hablando de clarines de victoria, fusión de voluntades, fe en Dios y bueno, la típica parafernalia de la época y el contexto histórico. Pero pareciera que hoy mismo, en plena democracia, se siguieran echando de menos esos modos y maneras.
¿Tan difícil es reconocer que nos estamos equivocando, borrar todo lo pasado y empezar de nuevo? Pues parece ser que sí. Desde luego, como también hemos visto en varios documentos, la COM tampoco ha ayudado mucho que digamos, para ser realistas ha solido infectar más que sanar la heridas abiertas. Solo tímidos intentos de atajar los problemas surgidos en los diferentes paises, pero que se quedan al final en nada. Creo que era la llamada a resolver definitivamente todas las discrepancias. Pena no haya podido ser una vez mas.
De regalo os dejo otra editorial, esta mas antigua de la revista «Nuestros Canarios» del año 1957 y una canción; «Años» de Pablo Milanés.. Este hombre, en su editorial, decía que ¡tiempo al tiempo!, pero la única verdad es que el tiempo pasa y «nos vamos poniendo viejos»
Años de Pablo Milanés
Publicado en C.O.M.
Deja un comentario
A PROPÓSITO DE LA U.O.M: ENTREVISTA A JOSÉ MANUEL YÉLAMOS
Actualmente en la ornitología deportiva «organizada» mundial, contamos con dos organizaciones, la COM y la de reciente creación UOM, ambas tendrían su representación nacional por medio de COMESP Y COM-E respectivamente.
A través de las páginas de este blog hemos visto (con documentos y testimonios escritos) y seguiremos viendo las luchas intestinas entre las federaciones Nacionales. Los intentos de sometimiento, control y anulación si fuera posible de las Federaciones cohabitantes del pais. También hemos visto que no es un problema exclusivamente español como a veces se ha querido hacer ver, sino que se ha dado en casi todos los países.
Todo esto ha desembocado actualmente en la creación de la UNION ORNITOLOGICA MUNDIAL. La COM sabemos como funciona, ahora nos queda saber como va a ser UOM, integradora?, excluyente? activa?, participativa?………. Procuraremos ir desgranándolo poco a poco de la mano de sus actores principales.
Para tratar de entender un poco más toda esta situación, hoy contamos con Jose Manuel Yélamos, juez internacional de canarios de color y gran conocedor de la política federativa mundial.
Explícanos Jose Manuel como hemos llegado a esta situación.
Como bien indicáis, esta situación no es exclusiva de España, si bien hasta ahora, el trabajo de COM-España siempre había sido en favor de la COM, y a día de hoy aún desconocemos que norma o normas hemos incumplido para que nos aplicaran la batería de sanciones que nos aplicaron, comenzando con la retirada del mundial a pesar de ofrecer la realización del mismo por parte de la COM, con la colaboración logística de otra federación española que no era a la que se encargó la realización del mismo y a pesar de reiterar hasta en tres ocasiones y por escrito que COM-España no incumpliría ningún artículo de la COM, incluido aquel que prohíbe la participación de criadores extranjeros no residentes salvo por su entidad COM de domicilio, pues bien a pesar de todo ello primó la opción punitiva frente a esta solución a todas luces favorable para todas las partes y que a la postre hubiese resultado la mejor sin duda para la COM, pues hubiese supuesto la realización de su mundial y bajo su dirección.
No contento con este varapalo a la afición española, la intención era de calado más profundo, y pretendía la eliminación de todas las federaciones del grupo COE, una eliminación sistemática y calculada, como bien demuestran las últimas comunicaciones de las federaciones cómplices de este golpe de estado.
Como decimos no es exclusiva de España, este modus operandi, que la COM, va desplegando por todos los países miembro dejando un reguero de cadáveres federativos fuera de la COM, y lo que es peor, un reguero de criadores, asociaciones y jueces con legítimas aspiraciones de crecer ornitológicamente y para los que las puertas de la COM se cierran en base a intereses meramente políticos para la preservación de los cargos y de este modo perpetuarse en el poder, mediante la elección de las entidades que representan a la com en cada país, que son impuestas por el presidente de la com, y que luego son las que deben votarle para que siga en el cargo, dejando a la oposición fuera de cualquier opción, al ser el mismo presidente COM, quién decide quienes están dentro o fuera de la ornitología
De COM y su funcionamiento ya sabemos bastante y de como va a funcionar COMESP, también queda claro con su última comunicación, pero y de ¿UOM? Es indudable que mucha gente tiene una opinión y opción formada y tomada, unas veces por sentimentalismo, otras por amistad o compañerismo, otras por el devenir de su sociedad, pero no son tantos los aficionados que ahora mismo conocen la ya realidad de la Union Ornitologica Mundial. Dinos Jose Manuel ¿Qué es UOM y en qué se va a diferenciar de la COM?
La UOM es una necesidad, una oportunidad, y sobre todo una realidad.
La UOM surge como necesidad de continuar desarrollando nuestra actividad ornitológica a nivel internacional, no debemos olvidar que el golpe de estado que la com ha perpetrado en España, deja fuera de la com al grueso de la ornitología española, una de las más potentes a nivel mundial, y en el legítimo desarrollo de nuestros criadores, asociaciones y federaciones nos vemos necesitados de ofrecerles un espacio en el que poder seguir creciendo y compitiendo a nivel internacional dado que las puertas de la com nos han sido cerradas. Pero es que además ha resultado una oportunidad de contactar con esas realidades a las que nos hemos referido antes que la com va dejando por el camino, grupos de ornitología que por el afán desmedido de continuar en el comité director de la COM, no se les permite acceder a la com, y que además son obligados como hemos visto en las ultimas comunicaciones al respecto a elegir entre continuar en sus federaciones o cambiarse a las que cuentan con el beneplácito de la com para poder participar en sus concursos, a lo sumo el mundial y algún internacional que se organice, pero que saben utilizarlo para coaccionar y crear incertidumbre entre criadores, aficionados y sus colegios de jueces y propiciar la desbandada que termine provocando la desaparición de estas federaciones o su irrelevancia.
Frente a esta realidad, se ha levantado la UOM, y lo ha hecho gracias al error de cálculo de la com, que creía que a las federaciones españolas expulsadas les iba a pasar como a las del resto de países, que carecían de la fuerza o de la estructura suficiente, para arremangarse y tirar para adelante, después del atropello sufrido. NO solo tenemos la fuerza propia para levantar la situación y tirar para adelante, sino que además tenemos la capacidad de poder aglutinar en la UOM a todas aquellas entidades a nivel internacional que necesiten de ese espacio que la com nos niega.
Quizá la principal diferencia con la com es la libertad asociativa que la UOM garantiza, y que lo hace desde dos vertientes, primera a nivel asociativo, facilitando el acceso a la UOM a cualquier entidad que quiera participar de este espacio de desarrollo internacional, sin hacerlo a través de la creación de entidades nacionales, que como ha quedado demostrado lo único para lo que sirven es para ser herramientas de control del presidnte com y crear conflictos y disensiones dentro de cada país, y segundo facilitando el desarrollo de la ornitología en cada región del mundo a través de lo que hemos denominado UOM continentales, que tienen plena autonomía de funcionamiento y creación, habiendo previsto en nuestros estatutos hasta cinco de estas entidades que servirán para interconectar a todos los niveles, la ornitología internacional.
Respecto a la representación en España, ¿seguirá siendo a través de COM-E o se creará una nueva organización? Porque resulta paradójico que COM-E no haya expulsado a las organizaciones que han creado COMESP y más paradójico aun, que ellas tampoco hayan solicitado su baja.
Se lo dejo a Miguel Penzo como presidente de COM-E, pero decir que com España es una entidad independiente, inscrita legalmente en España, y que solo corresponde a sus entidades miembro si continua o no, y que com España tenía entre sus funciones la representación de España en los mundiales e internacionales com, pero no solo eso, organiza un campeonato de España y desarrolla otras muchas actividades ornitológicas.
Muy importante esa observación, que yo también quiero resaltar. Solo las unidades miembro de cualquier organización, sea la que sea, se dedique a lo que se dedique, pueden destituir y sustituir su junta directiva, cualquier otro modo de hacerlo, tiene otro nombre en democracia
Con respecto a los Jueces, como criadores y aficionados que son, más ese plus de compromiso y responsabilidad que ostentan, también existe confusión, desde COMESP ya se le ha amenazado, al igual que a las sociedades y criadores. Cómo será el estatus de los tres dentro de COM-E y de la UOM.
A estas alturas creo que ya está todo bastante claro, pero aún así, decir a nuestros criadores que van a seguir contando con sus federaciones, que están trabajando para que no vean mermadas sus legítimas aspiraciones como criadores de poder contar con eventos nacionales, internacionales y mundiales y que si nos cierran una puerta, nosotros vamos a seguir llamando a esa puerta hasta que nos echen y que además abriremos otras puertas, porque es nuestra voluntad ofrecerles a nuestros criadores todas las posibilidades a las que tengan opción y deseen participar.
A nuestros jueces que no se preocupen, los colegios de jueces federales y por supuesto nuestro colegio conjunto COE, sigue adelante, funcionando con total normalidad y a los jueces OMJ, asegurarles que su status internacional está garantizado con la creación del colegio internacional de jueces, que dicho colegio está plenamente formado y con capacidad no solo para poder llevar a cabo los enjuiciamientos de internacionales o mundiales, sino además de progresar en la elaboración de estándares técnicos y exportar nuestros conocimientos y apoyo a todos aquellos países que soliciten nuestra ayuda para preparar jueces nacionales e internacionales que nos lo soliciten.
Por último Jose Manuel, convéncenos de que la sangre que corre por UOM es sangre nueva, honesta y honrada, sangre con ganas de trabajar por y para la ornitología, sangre integradora y no excluyente, en definitiva porque os debemos de seguir en este nuevo camino.
La UOM no ha nacido para ser más de lo mismo, la UOM nace con el deseo de integrar, de sumar, de poner el desarrollo ornitológico en el centro de su esfuerzo, la sangre no es nueva o vieja, es el deseo de progreso, de aunar esfuerzo, de buscar nexos de unión entre todos lo que la UOM pretende, y eso no excluye a nadie, incluidos los que nos han echado, nuestra voluntad es la de sumar y siempre estaremos dispuestos a colaborar y participar con aquellas entidades que compartan los mismo valores que la UOM defiende.
Agradecer a José Manuel Yélamos la deferencia para con esta página y concedernos una pequeña entrevista, con la que conozcamos de mano de los protagonistas lo que está ocurriendo entre COM-E y la COM. y sobre todo y más importante, que va a significar para los criadores la UOM.
Publicado en UNION ORNITOLOGICA MUNDIAL
Deja un comentario
A PROPOSITO DE LA COM: FOE informa, (Revista «LAS AVES», Enero 1975)
Era por el año 1975 cuando el entonces presidente de la Federación Ornitológica Española (FOE) José Luis Clemente Lillo, a la postre azote de la propia FOE, publicaba en la revista «LAS AVES»,( órgano de difusión de la FOE) que era la FOE la única representante de España ante la la COM.

LAS AVES, Enero-Febrero, 1975
Como pasa el tiempo y como cambian las personas, este hombre paso de ser el omnipotente presidente de FOE a ser juez de FOCDE y azote de su antigua Federación. Aun le recuerdo esos primeros años en que ayudando a la directiva de mi sociedad (recién incorporada a FOCDE) asistí al enjuiciamiento de canarios Timbrados por parte de Don José Luis. La impresión fue grande , vi a un señor mayor con aspecto de muy muy mayor, pero que muy mayor!, enfundado en un abrigo gris con bufanda tapando toda la cara y yo me preguntaba; ¿Pero este hombre oirá bien? Pues no sé si oiría o no, pero se cepillo a todos los Timbrados que iban en la típica jaula Valenciana que era la que solían usar los criadores de Timbrado de la de FOE, solo que por ese motivo.
Esto lo saco a colación porque me llama poderosamente la atención (porque ocurre en numerosas ocasiones) como compañeros comprometidos y trabajadores de sus organizaciones, sean estas Federaciones, asociaciones clubs etc., Pueden cambiar tan radicalmente respecto de esas misma organizaciones (que le han formado y hecho crecer ornitológicamente), en cuanto las mismas no siguen sus criterios o postulados y en ocasiones hasta caprichos. Pasando desde ese mismo momento, a dedicar todos sus esfuerzos en criticar e intentar destruir a sus antiguas sociedades y compañeros.
¿Cuantos de vosotros no habéis sido testigos de ese compañero que se presenta a presidente de la sociedad? o ¿del ya presidente que se presenta a la reelección , y como no es elegido se inventa un complot o trama y crea una nueva sociedad? estoy seguro de que muchos de vosotros conoceréis casos. O el de aquel otro que se presenta a juez y como no lo consigue se marcha a otra federación, donde parece ser más fácil conseguirlo, sobre todo si se va con él la sociedad.
¿Porqué en una misma localidad puede haber varias sociedades, incluidas también hasta en la misma Federación, si los fines y los medios son los mismos? Pues por eso, por los personalismos de determinados compañeros y por la desidia y conformismo del resto.
Quizás esto no tenga nunca solución y vaya implícito en nuestra condición humana, quiero pensar que no, porque aunque somos capaces de hacer lo peor, también somos capaces de lo mejor
Por nuestra parte seguiremos subiendo documentos que nos permitirán conocer mejor nuestra historia, para que, al menos la conozcamos, porque parece ser que para corregir errores no nos vale.
ARTICULOS RELACIONADOS:
A PROPOSITO DE LA COM: La decisión de la COM largamente esperada. «Le journal des OISEAUX» 1985
MEMORIA DE UNA AFICIÓN: Comunicaciones F.O.E. de1988 1999, II.- Roelen Versus Ramoa
Publicado en C.O.M.
Deja un comentario