Ahora que estamos en plena época de reproducción, en la mayor parte de los aviarios. Vamos a resaltar uno de los aspectos que creo debe de cumplir un buen pastón de cría. Y que no es otro que la palatabilidad
La idea de palatabilidad se emplea para aludir a la cualidad de un alimento que resulta agradable al paladar. Puede entenderse como el placer que el consumidor experimenta al ingerir un alimento o una bebida.
Normalmente nos fijamos mucho en la proporciones de proteínas, calorías, vitaminas, etc. Y de hecho hay que hacerlo, pero sin descuidar este otro aspecto, que no es más que el que les guste o no a nuestros animales y por ende que la coman o no la coman. Debemos pues, prestar una gran atención a este aspecto pues tiene una relación directa con los resultados de la temporada de cría.
Escribía A. Babra, ya en los años 60 sobre la importancia de la apetencia gustativa en los siguientes términos:
Esta probado que entre dos raciones de diferente valor nutritivo, los pichones se desarrollan mejor con la de menos valor si posee un sabor agradable, que con la otra de mayores cualidades nutritivas, si su sabor no es tan agradable a los padres
Esto es así, porque la de mayor apetencia la comen con avidez, lo que incita a los padres a empapuzar mas a menudo a los pichones. Mientras que si el pastón aun teniendo unas proporciones idóneas para la nutrición y desarrollo de los pollos, los padres no la comen, tampoco se la darán a sus pichones provocándoles un débil desarrollo.
Por supuesto la pasta debe de ser lo mas equilibrada posible y tener una correcta proporción de proteínas grasas ,vitaminas e hidratos de carbono, pero todo ello debe hacerse con productos que les apetezca comer, bien por que estén habituados a comerlos o bien por ser ellos apetecibles de por sí, (en general los más grasos) es por ello que hay parejas que devoran un determinado producto y otras no. Es por tanto algo que debemos de conocer de nuestros reproductores; A que les hemos acostumbrado desde pequeños o que era lo que comían con su criador si son ejemplares adquiridos recientemente.
En definitiva, que las pasteras de nuestra parejas se vacíen con facilidad y no las tengamos que reemplazar sin haber apenas probado el pastón. la conjunción de palatabilidad, calidad y equilibrio de alimentos, serán elementos claves para una buena temporada de cría.