*»Desde luego, un requisito imprescindible de la democracia es el voto ciudadano. Pero hay más requisitos imprescindibles para poder calificar un régimen político como verdaderamente democrático: el primero e imprescindible es el respeto escrupuloso a la ley, a los procedimientos políticos formales, a la división de poderes, y la existencia de elementos de equilibrio político (pesos y contrapesos), el respeto a todas las personas y a sus derechos inalienables, la tolerancia, la capacidad para escuchar y ser escuchados, el rechazo a cualquier forma de intimidación política, etc. Es decir, las señas inequívocas de lo que es un verdadero Estado de Derecho. Un modelo de Estado fundamentado en el principio de la legalidad, es decir, en la primacía de la ley sobre la voluntad de cualquier poder o voluntad política. Dicho principio de legalidad fue una de las grandes conquistas en la historia de la humanidad, que permitió poner coto a la capacidad de decisión unilateral de los poderes propios de las sociedades tradicionales, en las que no se había asumido todavía que el único poder legítimo descansa en el pueblo, en todo el pueblo, no en un grupo, o en un soberano individual. Algo que en nuestro tiempo solo han cuestionado los teóricos del pensamiento autoritario, y los supremacistas y racistas más extremistas.»
Uno espera de un organismo supuestamente serio como la Confederación Ornitología Mundial transparencia y buen hacer. Esto está resultando ser todo lo contrario a lo expuesto anteriormente, pues a fecha de hoy sigue sin haber constancia de nuestra expulsión de COM, sin embargo lanzan cartas amenazadoras a Federaciones, asociaciones, jueces y criadores en complicidad con las Federaciones miembros de la recién creada COMESP, ojo que esta COMESP era una mesa de trabajo creada temporalmente por un periodo de, previsiblemente, seis meses y ahora se constituye como único representante Español ante COM.
¿Dónde está el expediente abierto a COM-E y lo que es más importante su resolución? Ya no entro en que se nos ha privado, tan siquiera, de realizar alegaciones es que se ha creado una nueva entidad existiendo otra con esas mismas funciones. Se han vuelto a casar sin ni tan siquiera divorciarse. Por cierto, a fecha de hoy ninguna de las federaciones miembros de COMESP ha pedido la baja en COM-E y tampoco se les ha expulsado, resulta, al menos, raro.
** Por eso, es necesario entender que la democracia no consiste solo en votar sino, sobre todo, en respetar una serie de derechos y libertades y establecer mecanismos y garantías que impidan, no solo que unos ciudadanos abusen de otros, sino también que les puedan imponer, sin contar con ellos, medidas y/o decisiones que van a afectar gravemente a su vida y a su futuro, y al de sus hijos.
Alguno dirá: “¡está claro que se nos ha echado, dejándonos fuera de la nueva entidad!”, pues no, el procedimiento que uno espera es un comunicado directo a cada una de las federaciones expedientadas con la resolución del expediente abierto en su día y por lo que se puede apreciar “supuestamente” cerrado ya. Pero se ha preferido actuar como en una pachanga de solteros contra casados y todavía hay quien arrastra a su sociedad a otra Federación alegando querer volver a la COM, volver a quien ha expulsado de manera arbitraria a tu Federación, esa misma democracia de la que hacen gala que la exijan en su nueva Federación a ver qué tal les va.
Será la misma democracia de la que hicieron gala los directivos de COMESP no acudiendo ninguno a la asamblea de COM-España en Alicante y haciéndolo al día siguiente en Madrid a una reunión con el presidente COM, para repartirse las migajas
***La Historia ofrece muchos ejemplos de regímenes políticos en los que se votaba en determinadas circunstancias y modos, sin que pudieran ser considerados –ni de lejos− como regímenes democráticos. De hecho, las dictaduras y los caudillismos hacen un uso muy profuso del recurso al plebiscito, con resultados aplastantes e incuestionables, con los que se intentan legitimar decisiones tomadas de antemano. Durante la dictadura franquista, por ejemplo, se realizaron varios referéndums, e incluso se efectuaban elecciones a procuradores de Cortes, de lo que se llamaba entonces el “tercio familiar”.
Si algo ha quedado de manifiesto en esta situación es que COM carece por completo de democracia y se rige de manera arbitraria e impositiva por parte de su Presidente y su Comité Director.
Fdo: JUAN CARLOS BLANCO
*** https://fundacionsistema.com/que-es-democracia-y-que-no-es-democracia/