Sentencia el dicho que «nadie es profeta en su tierra», expresión ésta muy utilizada en los ámbitos de la cultura, ciencia, deporte, arte, etc haciendo referencia a que en innumerables ocasiones alguien consigue el reconocimiento a su labor, lejos de su casa, tierra o país. Tampoco la canaricultura se escapó de esta afirmación.
Si en Febrero de 1962, F.O.E. obtenía para España el reconocimiento de una nueva raza de canto, como era el Timbrado Español, F.O.C.D.E. no dejaba pasar ni un mes para lanzar de mano del juez de Roller, Drove Aza (que fuera director de la revista «Pájaros») un durísimo ataque a ese reconocimiento y al propio Timbrado, al que llega a describir como «ni mas meritorio ni menos vulgar que el canto de tantos canarios comunes que existen en todas las partes del mundo, donde no se ha prestado especial atención a su cultivo por la aplicación de códigos o Standards» ¡¡¡Tremenda la alegría que se llevó este Señor!!!
Han pasado casi 60 años desde entonces y ya tenemos reconocidas y cultivadas tres variedades de Timbrado a nivel Nacional; el Timbrado clásico, cultivado en general por los criadores de FOE; el que se conoce como Timbrado Original, que lo cultivan, también en general, por los criadores de FOCDE y el Timbrado Floreado o discontinuo, que lo cultivan los aficionados de FECC. Por último habría un nuevo grupo no reconocido por sus criadores (Ni por COM, hasta ahora) como Timbrado que es el Cantor Español, pero que muchos otros aficionados si lo consideran como otra variedad más. Y que ya ha pasado varios reconocimientos internacionales por parte de la COM, (aunque parece ser que «la nueva COM-ESP para unos o ilegitima COM-E para otros» lo tumbará ).
Como vemos el problema en vez de solucionarse, se ha diversificado y así llegamos a otra manida expresión, «cada uno que crie lo que más le guste». Pero debemos ser optimistas, de hecho se empiezan a ver síntomas de consenso, al menos para los concursos, después del ultimo comunicado de FOE animando y subvencionado la participación de sus miembros en el Campeonato nacional de FOCDE y la apertura por parte de ésta, de la gama de Timbrado clásico en su nacional. Después de tantos años no me digáis que no dan ganas de gritar eso de: ¡que se beeesen! , ¡que se beeesen!, ¡que se beesen!.
En fin, os dejo el artículo y que ¡cada uno crie lo que le de la gana!